Cultura Kakkoi Japan Lugares Shotengai, las calles comerciales de Japón En vuestros paseos por diferentes ciudades de Japón, os vais a encontrar callecitas, muchas veces cubiertas con un techo de arcos, llenas de tiendecitas. Son las shotengai.
Cultura Hadaka Matsuri, el festival del hombre desnudo Con el nombre de Hadaka Matsuri se conoce a varios festivales donde el aspecto mas llamativo es que los participantes, generalmente hombres, llevan sólo un fundoshi, una prenda de ropa interior tradicional japonesa que podríamos considerar básicamente como un taparrabos.
Lugares Takiguchi-dera y Gio-ji, los templos de los amores rotos En la zona de Arashiyama, cerca de su famoso bosque de bambú, hay un par de templos, muy cercanos el uno del otro, con sendas historias de amor trágico que atrae a muchos fieles.
Cultura Kenkoku Kinen no hi, el Día de la Fundación de Japón Según la tradición japonesa, un 11 de febrero del 660 a.C. fue el día en el que se fundó el Imperio Japonés. Y desde hace varios años se celebra como festivo la instauración de Japón como país.
Kakkoi Japan Donguri Republic, las tiendas oficiales del Studio Ghibli La verdad es que los fans de Ghibli no lo tienen muy fácil para encontrar merchandising oficial de sus películas. En Japón es relativamente sencillo si damos con alguna de las tiendas Donguri Republic, las tiendas oficiales del Studio Ghibli en Japón y en otros países.
Cultura Kawarakenage, lanzando el mal karma a tomar viento fresco Todos sabemos que el karma a veces muy puñetero pero en Japón hay una forma muy efectiva de acabar con el malo: El Kawarakenage.
Cultura Las puertas torii, señalando el camino a los dioses Los santuario siempre señalan la entrada con un torii. Los torii son puertas que marcan la entrada a un lugar sagrado. También marcan el camino que un kami debe recorrer para salir o volver del santuario.
Cultura Dondo-yaki, la despedida de los amuletos y adornos de fin de año Una vez finalizadas las fiestas, sobre el 15 de Enero, la gente suele reunir los adornos de fin de año y los llevan a los templos cercanos u otros lugares para quemar.
Cultura Kagami Biraki – Abrir el espejo rompiendo el mochi Durante los primeros días del año nuevo, se reutiliza un adorno utilizado durante las festividades para una ceremonia muy particular.
Cultura Navidad y año nuevo en Japón (XIV): Shinnen Ippan Sanga El día 2 de enero, la familia imperial saluda a su pueblo desde el palacio y permite la entrada a los jardines durante ese momento tan solemne.