Cultura Cascabeles y cómo rezar en Japón Cuando estéis en Japón, buscando regalitos o recuerdos para traer de vuelta, veréis que muchos tienen cascabeles añadidos, ya sean llaveros, carteras e incluso amuletos japoneses como las tablillas de madera «ema». Y es que el sonido del cascabel se dice que aleja los malos espíritus porque atrae a los kami e incluso fortalece su […]
Cultura Las cuerdas shimenawa El sintoísmo, religión autóctona de Japón, considera que los kami, algo parecido a un espíritu o un dios, pueden morar en cualquier lugar de la naturaleza. Y estas cuerdas se usan para señalar dónde vive uno de ellos, o ya sea un árbol, roca o lo que sea. Cuando en «El viaje de Chihiro», Yubaba […]
Lugares Las rocas casadas Meoto Iwa Seguro que también habéis visto la imagen de dos rocas en el mar unidas por una cuerda. Son las rocas casadas y, aunque hay varias por Japón, las más famosos son las Meoto Iwa, en Ise, uno de los lugares más sagrados de Japón. Se veneran en el Santuario Fukami Okitama, donde en los alrededores […]
Cultura Fuurin, el sonido del viento que refresca en verano En verano, es muy común ver en las cornisas de los tejados unas campanitas de cristal de las que cuelgan un hilo con un papel o tablilla de madera al final. Son fuurin. El hilo cuelga de un pequeño carrillón de acero que tintinea con la brisa y hace un sonido muy característico del verano […]
Cultura El significado de las ranas en Japón Rana en japonés se dice «kaeru» que se lee igual que volver o regresar. Por eso en algunas estaciones hay una estatua de ranas al final de la línea. Para que puedas volver a casa. También se puede llevar en el bolso o en la mochila si vas de viaje para desearte que vuelvas sano […]
Cultura Qué es un furoshiki Hay dos razas japonesas especialmenente populares: los shiba y los akita. A veces pueden ir acompañadas de la palabra «inu» que significa «perro». A veces, habréis visto algún perrete japonés en series o en películas, con una bolsa de tela atada a la espalda. Es un furoshiki y los utilizaban para transportar recados. Los furoshiki […]