Viajar La Suica y otras tarjetas monedero En esta entrada vamos a hablar de las tarjetas monedero que existen en Japón. En Japón existen unas tarjetas monedero NFC, es decir, sin contacto, que podemos usar para pagar en varios sitios. Comenzó como una forma cómoda de poder pagar en el metro y tren al pasar por los tornos, de forma que no […]
Comida Meronpan o melonpan Habéis visto que en el logo he puesto un tipo de dulce muy popular en Japón. La web, que comenzó como una sección en Instagram, la llamé «mijitas japonesas». Lo llamé así por dos razones, la primera porque me gusta el pan y mijitas viene de «miguitas», donde en Andalucía se usa mucho para referirse […]
Cultura Setsubun o el año nuevo lunar El Setsubun (節分) es una tradición japonesa con orígenes chinos. Antiguamente, Japón se regía por el calendario lunar, que era diferente al calendario gregoriano que se usa en Occidente. Con la llegada y asimilación de varias costumbres occidentales, el calendario gregoriano desplazó al lunar como uso oficial de las autoridades japonesas, y así el año […]
Cultura Algunas curiosidades de los jardines japoneses Los jardines japoneses tienen muchos elementos comunes. Uno de ellos son los puentes en zig-zag. Esto en verdad está hecho a discreción del diseñador del jardín. Esto obliga a los visitantes a observar el jardín desde diferentes puntos de vista, tanto al ir como al volver. Algunos jardines japoneses tienen una ligera pendiente al entrar. […]
Cultura Komainu y los guardianes de los templos Los komainu es el nombre con el que se les conoce a los perro-leones de piedra que podemos ver en la entrada de algunos templos y santuarios japoneses. Defienden el terreno sagrado de los malos espíritus así como de cualquier peligro que aceche al templo. Se cree que provienen de los perro-leones chinos que también […]
Cultura La flor del infierno Hay un tipo de lirio que suele florecer con el inicio del otoño. Pero nunca debes regalarlo a nadie. Por muy bonito que parezca. La lycoris radiata florece con el inicio del otoño. Se dice que crece cerca de los cementerios, aunque realmente crecen en cualquier parte, solo que en los cementerios no se atreven […]
Cultura Cascabeles y cómo rezar en Japón Cuando estéis en Japón, buscando regalitos o recuerdos para traer de vuelta, veréis que muchos tienen cascabeles añadidos, ya sean llaveros, carteras e incluso amuletos japoneses como las tablillas de madera «ema». Y es que el sonido del cascabel se dice que aleja los malos espíritus porque atrae a los kami e incluso fortalece su […]
Cultura Las cuerdas shimenawa El sintoísmo, religión autóctona de Japón, considera que los kami, algo parecido a un espíritu o un dios, pueden morar en cualquier lugar de la naturaleza. Y estas cuerdas se usan para señalar dónde vive uno de ellos, o ya sea un árbol, roca o lo que sea. Cuando en «El viaje de Chihiro», Yubaba […]
Lugares Las rocas casadas Meoto Iwa Seguro que también habéis visto la imagen de dos rocas en el mar unidas por una cuerda. Son las rocas casadas y, aunque hay varias por Japón, las más famosos son las Meoto Iwa, en Ise, uno de los lugares más sagrados de Japón. Se veneran en el Santuario Fukami Okitama, donde en los alrededores […]
Cultura Fuurin, el sonido del viento que refresca en verano En verano, es muy común ver en las cornisas de los tejados unas campanitas de cristal de las que cuelgan un hilo con un papel o tablilla de madera al final. Son fuurin. El hilo cuelga de un pequeño carrillón de acero que tintinea con la brisa y hace un sonido muy característico del verano […]