Cultura Kodomo no hi o el día de todos los niños en Japón Cada 5 de mayo en Japón, y dentro de lo que es la Golden Week, se celebra una de las fiestas más entrañables de Japón, el Kodomo no hi, el día de los niños también conocido como Tango no Sekku. Al principio se usaba este día para festejar sólo a los hijos varones, pero posteriormente se […]
Cultura Maria Kannon y el cristianismo proscrito en Japón Durante los siglos XV y XVI, diferentes misiones intentaron llevar la fe cristiana a Japón. Al ser ésta abolida y perseguida durante la era Tokugawa (entre los siglos XVII-XIX),los japoneses bautizados en el cristianismo se vieron obligados a disimular el culto convirtiendo las figuras cristianas en imágenes budistas que abrazan a un niño en su […]
Cultura Jizo, los protectores de los niños y viajeros Hoy os voy a hablar de una de las figuras más queridas del folklore japonés. Los jizo. Unas figuras de piedra que podemos encontrar en los terrenos de templos e incluso por los caminos. Aunque se venera en el budismo de Asia Oriental con el nombre de Ksitigarbha, en Japón se les conoce como Warabe […]
Cultura Lugares Los túneles de glicinias en Japón No sólo de cerezos, y en menor medida, de ciruelos vive la primavera japonesa. Desde principios de marzo hasta bien entrado junio, es posible ver flores por todas partes de los más variados tipos. Una de ellas son las glicinias, llamadas «fuji» en japonés. Sí, como la montaña más alta de Japón. Era la flor […]
Cultura El segundo botón del uniforme escolar Marzo es el mes de las graduaciones y se da una curiosa tradición entre los alumnos y alumnas de los institutos. A veces, una chica le pide al chico que le gusta, si es el año de su graduación, el 2º botón de la chaqueta de su uniforme escolar. El chico ya decidirá si se […]
Cultura Lugares Hanami, la floración del cerezo en Japón A nadie le voy a descubrir la fascinación que despierta la floración de los cerezos con la llegada de la primavera a lo largo y ancho de Japón. Hay mucha gente que confunde «Sakura» con «Hanami» aunque últimamente son casi sinónimos. Lo cierto es que «sakura» es el nombre concreto de la flor del cerezo […]
Cultura Hina Matsuri, el día de las niñas en Japón Todos los 3 de marzo se celebra en Japón el Hina Matsuri, Díaa de las Niñas, aunque no es festivo como el día de los niños. Esta tradición, de origen china, llegó a Japón en el periodo Heian (794 d.C. – 1185 d.C.). Antiguamente, los japoneses pensaban que las muñecas tenían la capacidad de absorber […]
Cultura Los cangrejos samurái Hay una curiosa leyenda donde tras una cruenta batalla de samuráis, los japoneses creen que se reencarnaron en cangrejos. De ahí los conocidos como cangrejos samuráis. La batalla naval enfrentaba al clan Heike contra el clan Genji, en Dan-no-ura, actualmente conocida como Shimonoseki, saldándose con la derrota de los Heike, cuyos cuerpos cayeron al […]
Cultura San Valentín y otras formas de celebrar el amor en Japón Hoy vamos a hablar sobre algunas tradiciones y rituales relacionados con el amor en Japón, además de San Valentín. Para que tu viaje sea inolvidable
Cultura Tsukimi o el conejo en la luna La luna llena de septiembre, se conoce en Japón como el Tsukimi, literalmente «mirar la luna». Es la luna de la cosecha en la tradición japonesa como en otras por ejemplo tenemos las veladas del 8 de septiembre. En muchos países asiáticos existe la leyenda de que en la luna vive un conejo que se […]