Skip to content

Jimbocho, el barrio tokiota de las librerías

Ya he comentado otras veces que Tokio se organiza en lo que parecen ser barrios temáticos. Tenemos el barrio de la tecnología, friki y, cada vez más, trampa para turistas de Akihabara, el barrio de los cocinillas en Kappabashi, el barrio de la moda en Harajuku o Ginza como el barrio de las marcas de lujo por comentar algunos.

En el caso de Jimbocho, o Jinbocho, es un barrio que se le conoce por la multitud de librerías que tiene. Y es que todo comenzó con un profesor de universidad abriendo una librería a principios del siglo XX, con tanto éxito que terminó abriendo varias más y creando una editorial llamada Iwanami Shoten. Su éxito no pasó desapercibido e hicieron lo mismo que él. Y desde entonces varias librerías y editoriales, como Shueisha que publica la famasa Jump donde se publican mangas como Naruto, Dragon Ball o One Piece.

A día de hoy puedes encontrar más de 150 librerías, algunas pequeñas y otras con varias plantas, algunas que venden artículos nuevos y otras que venden de segunda mano. ¿El pero? Pues que la mayoría de material que vas a encontrar estará en perfecto japonés aunque puedes encontrar algún libro en inglés y ya en español ni hablamos. Pero para los que quieran algunos números de manga pueden encontrarlo a precios muy baratunos e incluso vinilos y otros artículos.

Puede que esto también te guste

Scroll to top