Probablemente todos sepamos que es una Ouija, ya sabéis, ese tablero con el abecedario, los números del 0 al 9, las palabras «Sí» y «No». En las sesiones espiritistas que se usa un vaso, moneda o, si uno está mas preparado, el señalador que parece tener en el centro una lupa.
Resulta curioso que la Ouija europea tiene su equivalente en Japón, llamado Kokkuri-san. Los elementos son básicamente los mismos: una hoja de papel o tablero con todo el hiragana escrito, los números del 0 al 9 y las palabras «hai» (sí) e «iie» (no) y en la parte superior del centro, un torii.
Se usa una moneda de 10 yenes para indicarnos las palabras poniéndola al principio sobre el torii y se le pregunta invocando «Kokkuri-san, kokkuri-san, si estás aquí mueve esta moneda». En teoría, debería moverse hacía el sí y luego hacerle las preguntas pertinentes siempre comenzando con las palabras «Kokkuri-san, kokkuri-san». Al final, tendremos que pedirle que se vaya y la moneda volverá al torii. Hay quien dice que hay que gastar la moneda de 10 yenes cuanto antes no sea que el espíritu se quede en ella.
Evidentemente, las similitudes con nuestra Ouija tienen su explicación, y es que el Kokkuri fue todo un boom allá por 1880, probablemente exportado por los occidentales que llegaban a Japón, poco después de que se abrieran las fronteras del país a los extranjeros. Aunque cayó en el olvido, a finales del siglo XX y principios del XXI, volvió a ponerse de moda entre colegios e institutos causando estragos entre los adolescentes que lo practicaban, hasta que se decidió ilegalizarlo dentro de las escuelas.